Alcmeón – Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica – Los diferentes patrones genéticos de las psicosis del espectro esquizofrénico
Las Tablas 1 y 2 indican claramente que la evidencia acerca de la existencia de subgrupos esquizofrénicos genéticamente heterogéneos es más manifiesta usando la clasificación de Leonhard que usando las categorías del DSM-III-R. Esto es corroborado por la incidencia de los trastornos mentales en los padres y hermanos de los pares de gemelos. No hubo una diferencia significativa en la frecuencia de esquizofrenia, psicosis afectivas y otros trastornos mentales cuando se comparó la esquizofrenia estricta del DSM-III-R con el grupo que comprende a las categorías 295.4, 295.7, 297 y 298 del DSM-III-R. Los gemelos con esquizofrenia no sistemática tuvieron, no obstante, más padres y hermanos esquizofrénicos y no psicóticos, pero sí mentalmente alterados, que los gemelos con psicosis cicloides y es notable que no hubo trastornos esquizofrénicos entre los padres y hermanos de los gemelos con psicosis cicloides. Por otro lado, es de hacer notar que el 7% de los padres y hermanos de los gemelos con psicosis cicloides padecieron psicosis afectivas. Esto puede indicar que las psicosis cicloides tienen que ser acercadas a la proximidad de las psicosis afectivas. Sin embargo, es indefendible la presunción de que las psicosis cicloides son simplemente una variante del trastorno maníaco-depresivo, dado que el mismo exhibe altos por heredadas que son evidentes en el 100% de los GMC se espera, por consiguiente, que sean aparentes en sólo el 50% de los GDC. Por otro lado, la marcada caída a la concordancia en los dicigóticos por debajo del 50% puede ser explicada sólo por los factores asociados con el ambiente social diferente de los gemelos mono y dicigóticos. En el presente estudio, la diferencia en los porcentajes de concordancia en los dicigóticos, entre las esquizofrenias no sistemáticas y la esquizofrenia del DSM-III-R, puede ser rastreada hasta el hecho de que todos los gemelos-índice con esquizofrenia sistemática pertenecientes al grupo esquizofrénico del DSM-III-R y todos sus co-gemelos fueron saludables.
Es llamativo que aún no hayan sido hallados GMC con diagnóstico de esquizofrenia sistemática, mientras que 6 de 25 (24%) GDC-índice psicóticos padecieron de esquizofrenia sistemática. Esto es estadísticamente significativo y puede permitir cierta especulación. Leonhard investigó a 69 GMC psicóticos y tampoco encontró en ellos a las esquizofrenias sistemáticas, mientras que ese sí fue el caso en 12 de sus 47 (25,5%) GDC psicóticos.